El South Summit ha cerrado este viernes su undécima edición, en la que ha congregado durante tres días en Madrid a 6.500 empresas emergentes y 2.000 inversores con una cartera de 326.000 millones de dólares (más de 300.000 millones de euros), según los datos de la organización.
En el evento, que ha tenido como lema “Today 2030″ (Hoy 2030 en inglés) y se ha celebrado entre el pasado miércoles y este viernes en La Nave de Madrid, se han dado cita visitantes de 125 países distintos y 6.000 corporaciones. Además, se han generado 175.000 conexiones de negocio.
Durante la clausura del South Summit, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha afirmado que en España se abre un espacio de cambio “en donde el ámbito emprendedor juega un papel fundamental” y ha agradecido a los emprendedores “desde el ámbito institucional pero también personal” que trabajen “con ideas de cambio”.
“Se abren años de posibilidades y oportunidades en España y en el mundo. Aprovechémoslo”, ha asegurado, tras destacar que España “triplica en crecimiento del PIB a la media europea” y que está “a la cola en inflación”.
Por su parte, la presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, ha resaltado que los participantes del evento se han convertido “en una gran familia” durante unos días centrados en las búsquedas de alianzas, pero también en los que han compartido lo que son.
Además, ha vuelto a agradecer al Gobierno, a todo el ecosistema emprendedor y a los partidos políticos la aprobación de la Ley de Startups a finales de 2022.
Por su parte, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid en funciones, Javier Fernández-Lasquetty, ha asegurado que en la región quieren que las empresas emergentes tengan “menos impuestos y más libertad económica” para que puedan “llegar más lejos”.
UELZ SE HACE CON LA TRADICIONAL .PETICIÓN
La española Uelz ha ganado la tradicional competición entre empresas emergentes, a la que se presentaron aproximadamente 4.500 candidaturas procedentes de 125 países y de los que los 100 mejores han tenido la oportunidad de exponer sus ideas en la propia cita.
De origen valenciano, esta empresa emergente ayuda a ahorrar costes técnicos de implementación y mantenimiento de las plataformas de pago, al automatizar en segundos todas las suscripciones y pagos únicos de los clientes.
Durante el evento de cierre, también se han entregado premios a las empresas emergentes más sostenible, la más escalable, la más disruptiva o la que cuenta con el mejor equipo.
PAU GASOL O PABLO ISLA, ENTRE LOS PARTICIPANTES
El evento ha contado durante estos tres días con unos 650 ponentes, entre los que se encuentran el cofundador de la red de criptomonedas Ethereum Vitálik Buterin; el expresidente de Inditex (BME:ITX) y presidente del Consejo Rector Internacional de IE University, Pablo Isla; el exjugador de baloncesto Pau Gasol, o el presidente de La Liga, Javier Tebas.
En el plano político, también han participado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; el alcalde de Madrid en funciones, José María Martínez-Almeida; o el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoó.
El South Summit, co-organizado por IE University y con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, anunció el pasado jueves.
Las diez startups ganadoras de la Startup Competition por verticales.
Las startups ganadoras por cada uno de los verticales son
- Plant on Demand (Vertical BizDev Tech)
Este proyecto de origen madrileño tiene dos objetivos principales: por un lado, ayudar a digitalizar los pequeños negocios agrícolas y, por otro, fomentar las agrupaciones de estos productores en forma de cooperativas o hubs para que puedan vender sus productos a los grandes clientes.
- Build38 (Vertical Connectivity & Data)
Originario de Múnich (Alemania), este proyecto ofrece refuerzo y protección para cualquier tipo de aplicación móvil y para los datos personales de sus usuarios frente a las posibles amenazas de ciberseguridad.
- Sepiia (Vertical Consumer Trends)
Esta startup madrileña se caracteriza por prendas que no se manchan, arrugan ni huelen, además de por compartir el precio transparente de sus productos: desde lo que cuesta hacer el tejido y la confección de una prenda en España, al packaging, el almacenamiento y el transporte.
- Lumio (Vertical Sustainability & ESG)
Esta startup madrileña contribuye al desarrollo de comunidades 100% sostenibles dando la oportunidad de instalar, compartir o consumir energía sostenible.
- Bcas (Vertical Education)
Se trata de una startup de origen madrileño que ha desarrollado una herramienta integral para estudiantes, con el objetivo de ayudarles a financiar sus matrículas académicas, fomentando la educación inclusiva y de calidad.
- Legit.Health (Vertical Health)
Esta startup vasca está transformando la práctica clínica en dermatología gracias a su plataforma de Inteligencia Artificial, desarrollando una revolucionaria herramienta de Inteligencia Clínica y Comunicación para Dermas de Última Generación que triplica el empoderamiento de los pacientes.
- Sastrify (Vertical Enterprise)
Este proyecto de Colonia (Alemania) permite a las empresas ahorrar tiempo y dinero en suscripciones SaaS, ya que descubren, negocian, agrupan y gestionan los contratos, todo en un solo lugar.
- Oscillum (Vertical Industry 5.0)
Esta empresa con sede en Elche (Alicante) desarrolla y fabrica sondas fluorescentes, asequibles y de alta calidad para su uso en investigaciones académicas y comerciales, lo que ayuda a promover el descubrimiento científico y la innovación.
- Vialytics (Vertical Mobility & Smart Cities)
Radicada en Stuttgart (Alemania), utiliza IA y aprendizaje automático para ayudar a las ciudades a gestionar la infraestructura vial. Detecta y analiza los daños en las carreteras y proporciona información en tiempo real para mejorar su mantenimiento y reducir los costes.
- Uelz (Vertical Fintech & Insurtech)
De origen valenciano, esta startup ayuda a ahorrar costes técnicos de implementación y mantenimiento de las plataformas de pago, automatizando en segundos todas las suscripciones y pagos únicos de los clientes.